Tendencias en gastronomía italiana en 2025

La auténtica gastronomía italiana es sinónimo de calidad, tradición y pasión. Pero, como cualquier sector, también evoluciona y se adapta a las nuevas demandas del mercado. Las tendencias en gastronomía italiana en 2025 apuntan a una combinación entre la autenticidad de los ingredientes y la innovación en su presentación. Si tienes un restaurante, pizzería o negocio de hostelería, aquí te contamos lo que marcará la diferencia el próximo año.

Cada vez más clientes buscan garantía de calidad y autenticidad en los productos que consumen. En 2025, el uso de ingredientes con DOP (Denominazione di Origine Protetta) y IGP (Indicazione Geografica Protetta) será clave para diferenciarse en el mercado. Productos como el Parmigiano Reggiano DOP, la Mozzarella di Bufala Campana DOP o el Prosciutto di Parma DOP se convertirán en imprescindibles en cualquier carta que busque ofrecer una experiencia 100% italiana.

2. Vuelta a lo artesanal

Las masas fermentadas lentamente, las salsas caseras y los procesos tradicionales cobrarán más importancia. La tendencia «slow food» sigue en auge, y los comensales valoran cada vez más los platos preparados con dedicación y sin prisas. Esto se traduce en una mayor apuesta por pizzas napolitanas auténticas, pasta fresca hecha a mano y recetas tradicionales respetadas al detalle.

3. Innovación en formatos de consumo

Aunque la tradición es un pilar de la gastronomía italiana, la presentación y los formatos también evolucionan. En 2025, veremos un auge en conceptos como el «aperitivo italiano» con tablas de embutidos y quesos para compartir, «pizzettas» como opción de street food y postres en formatos individuales para degustaciones más versátiles.

4. Enfoque en la sostenibilidad

La sostenibilidad sigue siendo un factor clave en la hostelería. Ingredientes de proximidad, envases biodegradables y una gestión eficiente del desperdicio alimentario serán puntos esenciales para cualquier negocio gastronómico que quiera destacar y responder a las exigencias de los consumidores conscientes con el medioambiente.

5. Maridajes con vinos y licores italianos

El vino italiano nunca pasa de moda, pero en 2025 veremos una mayor apuesta por maridajes que resalten la experiencia gastronómica. Desde vinos naturales hasta cócteles elaborados con licores icónicos como el Amaro o el Limoncello, la combinación perfecta entre bebidas y platos ganará protagonismo.

6. Digitalización y delivery premium

El sector del delivery seguirá creciendo, pero con una tendencia hacia la calidad. Las pizzerías y restaurantes italianos apostarán por envases que mantengan la textura y temperatura de los platos, así como plataformas digitales que faciliten la gestión de pedidos y reservas de manera más eficiente.

7. Experiencias gastronómicas inmersivas

Las cenas temáticas, catas de quesos y vinos italianos, y showcookings con chefs especializados serán una tendencia clave para atraer clientes. La gente no solo busca comer bien, sino vivir una experiencia auténtica y memorable.

Si tienes un negocio gastronómico, este es el momento perfecto para adelantarte a las tendencias en gastronomía italiana de este 2025 y marcar la diferencia con una oferta auténtica y de calidad. En Vamos a Comer, te ayudamos a encontrar los mejores productos italianos para que tu carta destaque en 2025.

¡Contáctanos y descubre cómo llevar la verdadera Italia a tu negocio!

Mencionan a Vamos a Comer en Torg

Nos mencionan en Torg: Vamos a Comer en el foco de la industria alimentaria

Distribuidores que marcan el futuro de la alimentación

Nos llena de orgullo anunciar que Vamos a Comer ha sido destacado en el blog de Torg, uno de los portales más influyentes en distribución de alimentos. En el artículo «How Food Distributors Are Shaping the Future of the Industry» (Cómo los distribuidores de alimentos están dando forma al futuro de la industria), se explora cómo los distribuidores están transformando el sector gracias a la innovación y la adaptación a los nuevos desafíos.

La evolución de la distribución de alimentos en 2025

La industria alimentaria vive una revolución impulsada por la tecnología, la sostenibilidad y la optimización logística. La cadena de frío y la digitalización son ahora claves para mantener la calidad y la eficiencia en la entrega de productos. Vamos a Comer se enorgullece de ser parte de este cambio, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de clientes en toda España.

¿Por qué Vamos a Comer?

Con sede en Viladecans, Barcelona, y más de 4.000 productos italianos en nuestro catálogo, somos más que un distribuidor: somos un socio estratégico para restaurantes, pizzerías, hoteles y comercios que buscan autenticidad y calidad. Nuestra propuesta combina la flexibilidad del cash-and-carry con una distribución confiable, permitiendo a nuestros clientes encontrar los productos que necesitan, cuando los necesitan.


Más que productos, una experiencia personalizada

Uno de nuestros servicios más valorados es la consultoría de vinos personalizada, liderada por nuestro sommelier certificado por AIS. Diseñamos cartas de vinos que realzan cada plato y crean experiencias memorables para los clientes. Esta atención al detalle refleja nuestro compromiso con la satisfacción y la diferenciación.

Un futuro lleno de oportunidades

Queremos agradecer a Torg por reconocer nuestro esfuerzo y destacar nuestro papel en la evolución de la industria alimentaria en 2025. Seguiremos innovando, ofreciendo productos de alta calidad y fortaleciendo los lazos con clientes y proveedores.

🔗 Descubre el artículo completo en Torg.

¡Gracias por ser parte de esta aventura con nosotros!

 

Cash & Carry vs. Delivery

Pedidos online

¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?

En el mundo de la restauración italiana, cada decisión cuenta, y elegir entre un servicio de Cash and Carry o delievery puede marcar la diferencia en la rentabilidad y eficiencia de tu negocio. En Vamos a Comer, somos tu Cash & Carry de confianza y también ofrecemos servicio de entrega para que siempre tengas lo que necesitas.

Vamos a Comer: tu Cash & Carry con Delivery

En Vamos a Comer, puedes elegir entre comprar directamente en nuestro Cash & Carry, donde encontrarás una gran variedad de productos italianos, o recibir tus pedidos en la puerta de tu restaurante o negocio HORECA con nuestro servicio de delivery.

Beneficios de Vamos a Comer

Comprar en nuestro Cash & Carry

  • Acceso directo a una gran variedad de productos sin tiempos de espera.
  • Flexibilidad en la compra según la demanda del día a día.
  • Oportunidad de conocer nuevos productos y hablar directamente con nuestro equipo.

Servicio de Delivery

  • Ahorro de tiempo y recursos al no tener que desplazarte.
  • Entregas confiables y rápidas para que tu negocio nunca se detenga.
  • Pedidos programados para evitar roturas de stock.

¿Cuál es la mejor opción para tu negocio italiano?

La elección entre Cash and Carry o el Delivery dependerá de cómo gestionas tu negocio:

  • Si necesitas flexibilidad y te gusta seleccionar personalmente los productos, visita nuestro Cash & Carry.
  • Si prefieres optimizar tiempos y recibir pedidos sin preocupaciones, aprovecha nuestro servicio de Delivery.
  • Algunos negocios combinan ambas opciones para obtener lo mejor de cada modelo.

En Vamos a Comer te ofrecemos ambas alternativas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu restaurante, pizzería, hotel o negocio del sector HORECA.

¡Visita nuestro Cash & Carry en Viladecans o contáctanos para recibir tus pedidos directamente en tu negocio!

Cómo elegir el Prosecco perfecto

Prosecco

Si alguna vez has pasado por la sección de vinos y te has quedado mirando las botellas de Prosecco sin saber cuál elegir, ¡no estás solo! Aunque parezca complicado, elegir el Prosecco ideal es más fácil de lo que crees. Te dejamos una guía rápida de como elegir el Prosecco perfecto para que la próxima vez lo tengas claro y puedas sorprender en tu próxima comida o brindis.

1. Conoce los diferentes tipos de Prosecco

El Prosecco se divide principalmente en tres categorías:

  • Prosecco DOC: El más común, elaborado en amplias zonas del noreste de Italia. Es perfecto para el día a día.
  • Prosecco DOCG: De mayor calidad, proviene de áreas más pequeñas y seleccionadas. Si buscas algo especial, esta es una gran opción.
  • Cartizze: El más premium de todos, producido en una pequeña colina. Ideal para ocasiones muy especiales.

2. ¿Te gusta más seco o dulce?

Una de las claves al elegir Prosecco es el nivel de dulzor:

  • Extra Brut: Menos de 5 g/L de azúcar. Es seco y refrescante.
  • Brut: Menos de 12 g/L de azúcar. Seco con un toque dulce.
  • Extra Dry: Azúcar entre el 12 y 17 g/L. Un poco más dulce, pero sigue siendo equilibrado.
  • Dry: Entre el 17 y 32 g/L. Ideal para quienes prefieren una sensación más dulce.

3. Fíjate en la etiqueta

Hay algunos términos que te ayudarán a hacer una buena elección:

  • Millesimato: Significa que el Prosecco proviene de una sola cosecha, lo que suele ser un signo de calidad.
  • Frizzante o Spumante: Se refiere al nivel de burbujas. El Spumante es más burbujeante, mientras que el Frizzante tiene un toque más ligero.

4. Maridajes que nunca fallan

El Prosecco es versátil y combina perfecto con platos ligeros como pescados, ensaladas frescas, o incluso con postres. ¡Elige tu favorito y disfruta!

En resumen, no tienes que ser un experto para disfrutar de un buen Prosecco. Solo necesitas conocer algunos detalles clave, y con esta guía, ya estás listo para elegir como todo un pro.

¡Salute! 🥂

Receta: Tiramisú de la Nonna

Tiramisú

El tiramisú es uno de esos postres italianos que, con cada bocado, nos transporta directamente a una cocina acogedora donde una abuela cariñosa, o «Nonna», prepara su receta secreta con amor y dedicación. Hoy queremos compartir con ustedes una versión tradicional de este clásico postre, una receta que ha pasado de generación en generación y que sigue conquistando corazones en todo el mundo.

Receta Tiramisú Italiano:

INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:

  • Bate las claras a punto de nieve (si volteas el bol permanecerá allí, no se caerá) y reserva en la nevera
  • En otro recipiente bate 4 yemas con 125 gramos de azúcar hasta obtener una mezcla espumosa (Aprox. 3 minutos)
  • Añade el Mascarpone poco a poco (cuchara por cuchara) y mezcla hasta obtener una crema homogénea.
  • Mezcla la crema de mascarpone con las claras a punto de nieve suavemente de arriba hacia abajo para que el aire se incorpore poco a poco (Aproximadamente 15-20 minutos). Reserva en la nevera sin tapar.
  • Mezcla el café con el Disaronno. Remoja los savoiardi en esta mezcla (el savoiardi debe tocar la mezcla por la parte azucarada y solo debe tocar la mezcla, no dejar absorber por mucho tiempo). Colócalos en la base de un molde.
  • Cubre con una capa de crema de Mascarpone. Repite las capas y termina con una capa de crema.
  • Refrigera por al menos 1 hora (ya que todos los productos de la mezcla están fríos).
  • Justo antes de servir, espolvorea con cacao en polvo.

MARIDAJE:

Un vino dulce como el Vin Santo del Chianti de Uggiano es ideal para acompañar este postre clásico, realzando los sabores del café y el Mascarpone.

Te invitamos a preparar la deliciosa receta del Tiramisú de la Nonna y disfrutar de un auténtico postre italiano en casa. ¡Recuerda que en Vamos a Comer S.L. encontrarás todos los productos italianos necesarios para elaborarla! Desde el mascarpone hasta los bizcochos de soletilla, tenemos todo lo que necesitas para que tu tiramisú sea tan auténtico como el de una verdadera Nonna. ¡Ven y descubre la calidad de nuestros ingredientes italianos y sorprende a tu familia con esta receta clásica!

¡YA SOMOS SOCIOS OFICIALES!

Socios oficiales, Camera Italiana Barcelona y Vamos A Comer.

Nos complace anunciar que ya somos socios de la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona. Este nuevo vínculo no solo reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el sector gastronómico, sino que también abre un abanico de posibilidades para colaborar con la vibrante comunidad empresarial italiana en España y más allá.

Un Paso Adelante en Nuestra Expansión Internacional como Socios Oficiales

Ser socios oficiales de la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona representa un paso estratégico clave para nuestra empresa. Desde nuestros inicios, en Vamos a Comer S.L. hemos trabajado incansablemente para ofrecer productos de la más alta calidad y un servicio excepcional a nuestros clientes. Con esta nueva asociación, nos encontramos en una posición privilegiada para fortalecer nuestros lazos con empresas italianas y explorar nuevas oportunidades en el mercado europeo.

Ser parte de esta reconocida institución nos permitirá acceder a una red de contactos empresariales de primer nivel, lo que potenciará nuestro crecimiento y nos ayudará a descubrir nuevas formas de innovar en el ámbito gastronómico. Además, estaremos en una posición ideal para compartir conocimientos y mejores prácticas con otros miembros de la Cámara, lo que sin duda enriquecerá nuestra capacidad para ofrecer productos y servicios que satisfagan las expectativas más exigentes.

Compromiso con la Excelencia y la Innovación

En Vamos a Comer S.L., estamos convencidos de que esta alianza con la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona marcará un antes y un después en nuestra historia. Nuestro compromiso no solo se centra en aprovechar al máximo las oportunidades de negocio que surjan, sino también en contribuir activamente al intercambio comercial y cultural entre Italia y España. Creemos firmemente que la gastronomía es un puente que une culturas, y estamos emocionados de poder ser parte de este intercambio enriquecedor.

Queremos agradecer a la Cámara de Comercio Italiana por darnos la bienvenida como socios. Estamos ansiosos por trabajar mano a mano con otros miembros de la Cámara para seguir promoviendo la excelencia en el sector gastronómico y explorar nuevas fronteras juntos. Esta colaboración no solo fortalecerá nuestra presencia en el mercado europeo, sino que también nos permitirá seguir innovando y ofreciendo lo mejor a nuestros clientes y socios comerciales.

Seguiremos trabajando con la misma pasión y dedicación que siempre nos ha caracterizado, y estamos seguros de que este nuevo capítulo traerá grandes éxitos para Vamos a Comer S.L. y para todos aquellos con quienes colaboramos. ¡El futuro promete ser emocionante, y estamos preparados para aprovechar cada oportunidad que se presente!